La niña de Banksy

La niña de #banksy, ¿soltó el globo o se le escapó?


Es probable que haya diferentes formas de entender o interprestar la imagen. Sin embargo la imagen es única. Lo que quiero señalar con esto es que una cosa son los hechos, en este caso la imagen que es única e indiscutible y otra diferente son los interpretaciones que hago yo sobre la imagen. Por eso me gusta tanto Banksy, porque es propone imágenes que nos hagan interpretar cosas diferentes en nosotras.

De igual forma podría decirte «Te fuiste y no me dijiste nada» o bien «Te fuiste y no escuché tu despedida» . En una estoy añadiendo mi interpretación a un hecho, en la segunda sólo menciono el hecho. ¿Ves la sutil diferencia?

Esta es una distinción de la #comunicacionNoViolenta que se considera importante ya que influye en la conexión. Llevándolo a nuestro ejemplo. ¿Cuál preferirías escuchar?

Yo la segunda, y te diré porqué: No prejuzga que no me haya despedido, me da espacio a la posibilidad que si lo hiciera y fuera la otra persona que no lo escuchó. Y eso ya no me pone tan a la defensiva, independientemente al hecho de si lo hice o no. Es lo que tiene hacer observaciones puras.

La #ComunicacionNoViolenta está al servició de la conexión, por eso nos propone separar los hechos de las evaluaciones. Así aumentamos las probabilidades de entendernos.

🙋¿Qué opinas?

1 comentario en “La niña de Banksy”

  1. En otras palabras, en las mías, en la apropiación de ser protagonista de tu vida, desaparece la culpa ya sea a otro o a si mismo, asumes tus actos y desaparece la ira y tu comunicación no es violenta.
    Gracias , estas reflexiones sobre comunicación no violenta enriquecen el análisis en consulta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: