Tengo el placer de anunciarte que hemos publicado el cuarto programa de CONECTA3. Como en los otros programas, tratamos de explicar la Comunicación NoViolenta con seriedad divertida. El tema de este cuarto programa es la expresión honesta.
En la sección «la píldora educativa» tendrás algun recurso que te puede ayudar a expresarte de forma honesta y a la vez cuidadosa. Tampoco falta en este programa la sección «la llamada del público» donde escucharás el testimonio de una persona con un problema «peculiar» de expresión honesta. Finalmente, en la sección «el test de Dani» podrás oir las respuestas de Alicia y las mías a las preguntas locas del test de Dani.
Te animo a que descargues el programa y a que nos escuches. Nuestro deseo es que te enriquezca y que disfrutes. Continuamos en pruebas, así que recomiendo oir el programa con auriculares.
Aquí tienes el enlace al programa: Enlace al 4º programa de Conecta 3
Hola.
Tengo una pregunta sobre comunicación honesta.
A veces estoy contrariada con un comentario o una accion de alguien, nada grave pero si irritante. Por ejemplo llegar 20 minutos tarde o no devolver una llamada.
Siento que no quiero hacer un reproche ni «contraatacar» o regañar a la persona, y a la vez no quiero disimular y porque la realidad es que estoy molesta y me resulta contraproducente guardármelo.
Si se disculpan evito quitarle importancia (en plan decir que «no pasa nada»), y procuro pasar a lo siguiente para no engancharme en pensamientos negativos pero no me funciona. Tengo la sensación de que estoy siendo maleducada de todas formas y tampoco explico claramente lo que me ha molestado con lo cual no me desahogo. En fin.
¿Como hago?
Muchas gracias
Hola,
Muchas gracias por dejarme tu comentario y por tu honestidad y claridad. Por lo que dices te sientes contrariada cuando, por ejemplo, alguien llega tarde 20 minutos. Si dices que no es importante pero realmente te irrita quiere decir que ese comportamiento, por insignificante que parezca, estimula en ti algo fuerte, por lo que merece la pena prestarle atención. Lo primero es cuidar de ti e investigar qué necesidades y valores te están faltando cuando alguien llega tarde 20 minutos. Una manera de investigar sobre eso es apuntar en un papel los pensamientos que tienes sobre esa persona y sobre ti misma cuando una persona llega tarde. Por ejemplo, podrías pensar que cuando llega tarde «no piensa en los demás»… eso quiere decir que para ti tienes una necesidad de ser tenida en cuenta, que tu también quieres que tu tiempo se tenido en consideración. Haz lo mismo con cada uno de los pensamientos y juicios que te salgan en relación a la situación. Así descubrirás cuales son tus valores y necesidades universales que te están faltando y que sou MUY valiosos para ti. Date un espacio para honrar esas necesidades que son tan valiosas.
La próxima vez que llega tarde y tu te sientas irritada puedes expresar tu malestar de la manera que propone la CNV. Observación, sentimiento, necesidad y petición
«Al llegar 20 minutos después de la hora convenida -observación en vez de decir que llega tarde- me siento (di cómo te sientes) porque para mi es muy importante que mi tiempo también sea tenido en cuenta (necesidad de ser tenida en cuenta). ¿Qué te parece esto que te estoy diciendo? (petición de conexión)
Si se disculpa es que quizás se sienta culpable. Ya sé que lo que necesitas es que te escuche, pero si se siente culpable, no lo va hacer. Puedes optar por escucharla tu primero y luego pedir tu la escucha que necesitas.
«Supongo que te sientes mal cuando ves que te estoy esperando. Quizás imaginas que no me gusta esperar y eso podría afectar nuestra amistad, cosa que valoras. ¿Es eso?
…
De acuerdo. ¿estás dispuesta a escuchar cómo me siento con esto que está sucediendo?
…y vuelves a expresar lo que te ha pasado para ver si ahora puede escuchar tu malestar..
Es difícil explicarlo por email porque hay un montón de posibilidades que se escapan, y lo que hago en mis talleres es representar un role play con la situación para probar alternativas que funcionen para la persona.
De todos modos, espero que esto te sirva.
Saludos
Saludos
Claro que me sirve, sobre todo la primera parte. No suelo analizar lo que hay detrás de mi irritabilidad, procuro dejarlo de lado cuanto antes para que no me amargue el dia pero ya veo que es mejor dedicarle algo detiempo, profundizar y averiguar quė es lo que està pasando con mis valores.
Muchas gracias!
Nieves